Conoce sobre nosotras

Revaloricemos juntos el quechua

Saphi, el quechua en tus manos

Saphi es un emprendimiento que tiene por objetivo revalorizar el quechua a través de clases en las que no solo se enseña el idioma sino también la cosmovisión andina, pues son dos elementos que forman parte de nuestra identidad como peruanos.
IMG_9755

Patricia Flores

Cofundadora
IMG_9780

Émely Condor

Cofundadora

Esta idea ve sus primeros esbozos con Emely Condor, cuando ella era pequeña fue de viaje a Cusco con su mamá y en una de las visitas a los lugares turísticos escuchó a un grupo de señoras hablar una lengua que no entendía, su mamá le explicó que era la lengua nativa de muchos peruanos: el quechua. Esa experiencia le dejó con muchas dudas, ¿Cómo personas de su mismo país hablaban idiomas distintos?, ¿por qué a ella no se lo habían enseñado? ¿dónde podría aprender más de este idioma?

 

Es así como 10 años después, buscó a sus mejores amigas de la universidad y les contó sobre su idea, ellas quedaron encantadas. Así es como Patricia Flores y Fiorella Pretell se unieron al proyecto y juntas fundaron Saphi.

En agosto 2020, decidieron probar la idea y hacerla realidad, se lanzaron dos clases gratuitas de quechua chanca básico en las que se obtuvieron los siguientes resultados:

+450 inscritos

+1.2K vistas en Facebook live

+170 conectados en zoom

Participantes de todo el mundo

Un mes después decidieron lanzar el primer curso de quechua chanca básico, ya que es el más hablado en el país y obtuvieron 26 alumnos inscritos.

Al día de hoy hemos podido lograr:

+ 500
Estudiantes Inscritos
+ 100
Sesiones virtuales en vivo
0 %
Índice de satisfacción
9000
Palabras traducidas y locutadas

Estamos felices de seguir creciendo, queremos seguir compartiendo y difundiendo nuestra lengua quechua

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿Podemos ayudarte?